¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal y cómo obtenerla sin contraseña?

que es la constancia de situacion fiscal y como obtenerla sin contraseña

En este artículo vamos a explicarte cómo puedes obtener la Constancia de Situación Fiscal sin contraseña para descargarla o imprimirla.

Comprobarás que, pese a que otras páginas inciden en que este proceso no es posible hacerlo sin contraseña, en realidad sí existen dos formas de hacerlo en línea. No obstante, te pedimos que sigas paso a paso las instrucciones que te indicamos, puesto que este proceso requiere facilitar documentación para garantizar la titularidad de la persona que lo requiere.

CONTENIDOS
  1. ¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal y para qué sirve?
  2. Cómo sacar la Constancia de Situación Fiscal sin contraseña
    1. Vía chat
    2. Vía SAT ID
  3. Diferencia entre Constancia de Situación Fiscal y Cédula de Identificación Fiscal (CIF)

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal y para qué sirve?

La Constancia de Situación Fiscal es un documento fundamental, que representa un acta para certificar la situación de los contribuyentes ante el SAT. Recoge información sobre los impuestos que se deben, los que se han pagado y las obligaciones fiscales que se tienen pendientes, generando una herramienta útil para planificar y hacer seguimientos de los pagos y adeudos.

La Constancia de Situación Fiscal se puede solicitar a través de los canales electrónicos del SAT, llamando al Servicio de Atención Telefónica de la autoridad o acudiendo presencialmente a las oficinas del SAT, además de los sistemas de obtención sin contraseña que te hemos explicado en este artículo. Este documento sirve para regularizar situaciones, inscribir en el Registro Federal de Contribuyentes, antecedentes de crédito y para obtener otro tipo de permisos y licencias.

Ejemplo de Constancia de Situación Fiscal.
Ejemplo de Constancia de Situación Fiscal

Entre otra información podrás encontrar:

  • Identidad (nombre completo o razón social).
  • Domicilio fiscal.
  • Régimen fiscal.
  • CURP

Cómo sacar la Constancia de Situación Fiscal sin contraseña

Es cierto que el proceso más rápido para descargar la Constancia de Situación Fiscal es siguiendo los pasos para Imprimir el RFC con Homoclave (requiere contraseña), pero si no dispones de contraseña no te preocupes porque existen dos modos de hacerlo en línea que no requieren de clave: a través del Chat Uno a Uno del portal del SAT o bien mediante el conocido como Sistema SAT ID. Veamos ahora cómo hacerlo en función de la opción elegida.

Vía chat

La primera de las opciones para obtener la Constancia de Situación de Fiscal sin clave requiere acceder al chat del portal del SAT. No obstante, este servicio está destinado de manera exclusiva a los contribuyetes que cuenten ya con un correo electrónico y RFC registrados en el sistema con anterioridad. Si aún no cuentas con RFC puedes leer nuestro artículo sobre Cómo tramitar mi RFC y seguir las instrucciones precisas.

Pantalla del servicio de chat ofrecido por el SAT.

En el caso de que ya poseas tu RFC y un correo registrado en el sistema podrás seguir estos pasos:

  1. Accede a http://chat.sat.gob.mx/
  2. Elige la opción Cédula de Identificación Fiscal
  3. Llena los datos del formulario y da clic en comenzar
  4. Te redirigirá a una ventana donde se indica el número de turnos que esperarás antes de ser atendido
  5. Cuando sea tu turno, el asesor del SAT solicitará confirmar datos como RFC, CURP, correo electrónico registrado ante el SAT, código postal, alcaldía o municipio así como fecha de inscripción en el RFC
  6. El asesor confirmará los datos y te enviará un link para descargar la constancia.

En determinadas épocas del año el sistema de chat queda saturado y resulta complicado encontrar un hueco o contactar con algún operador disponible. En estos casos podemos recurrir a la segunda opción, mediante SAT ID.

Vía SAT ID

El sitio web SAT ID es la otra alternativa para descargar la Constancia de Situación Fiscal sin necesidad de disponer de contraseña. Sigue estos pasos para obtenerla:

Pantalla principal del SAT ID donde debemos elegir la opción 'Constancia de Situación Fiscal con CIF'.
  1. Accede a https://satid.sat.gob.mx/
  2. Selecciona la opción Constancia de situación fiscal con CIF.
  3. Da clic en comenzar y luego en continuar. Tendrás que aceptar la política de privacidad.
  4. A continuación ingresa tu RFC y el correo electrónico con el que te registraste en el SAT.
  5. Ahora recibirás un correo electrónico con un token de verificación, que deberás confirmar.
  6. Carga una imagen con tu INE o cédula profesional por ambos lados, o una foto de tu pasaporte donde aparece la foto.
  7. Para verificar tu identidad, tendrás que memorizar la frase que aparece en la ventana y da clic en "grabar".
  8. Enciende tu cámara y grábate con tu cara enfocada diciendo la frase que memorizaste y a continuación da clic en continuar.
  9. Firma la solicitud.
  10. Descarga el acuse y finaliza el trámite.

Recuerda que la recepción de este documento puede demorarse hasta 5 días hábiles.

Diferencia entre Constancia de Situación Fiscal y Cédula de Identificación Fiscal (CIF)

La Constancia de Situación Fiscal y la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) son documentos relacionados con la administración fiscal en México, pero tienen propósitos y funciones diferentes.

  1. Cédula de Identificación Fiscal (CIF): La CIF es un documento que acredita la inscripción de una persona física o moral en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Contiene los datos fiscales del contribuyente o persona moral como el nombre, RFC, y la fecha de inscripción en el RFC. En otras palabras, es la constancia física de que un contribuyente está inscrito en el RFC y ha obtenido su código de identificación tributaria. Es de suma importancia ya que acredita oficialmente la existencia del contribuyente frente a las autoridades fiscales.
  2. Constancia de Situación Fiscal: Este documento es un comprobante que expone la situación actual del contribuyente frente al SAT. En ella se refleja información más detallada como el domicilio fiscal, la situación del contribuyente (activo, suspendido, no localizado, etc.), el tipo de obligaciones fiscales a las que está sujeto y si se encuentra al corriente en el cumplimiento de las mismas. Este documento se utiliza generalmente para comprobar ante terceros que la situación fiscal del contribuyente está regularizada y en orden.

Por lo tanto, la principal diferencia radica en que la CIF es un documento que acredita la inscripción en el RFC, es decir, certifica que el contribuyente ha obtenido su código de identificación fiscal. Por otro lado, la Constancia de Situación Fiscal refleja la situación actual del contribuyente frente a las autoridades fiscales y puede ser utilizada para demostrar que se está al corriente en las obligaciones fiscales.

Go up