
Una vez que estés inscrito/a y en consecuencia te hayas haberte dato de alta, es tiempo de tramitar el RFC. Este documento será necesario para poder realizar actividades económicas legales y sujetas a impuestos dentro de México. Aquí te enseñamos cómo consultar RFC, completamente gratis, las veces que tú quieras.
Sacar RFC es muy fácil pues el portal del SAT contiene una sección de consulta donde puedes imprimirlo varias veces si es lo que deseas. Tienes la posibilidad de consultar gratis tu RFC solo escribiendo los datos que se requieren en la documentación y la contraseña del sistema de registro.
Ahora bien, también puedes sacar RFC con CURP en caso de que no recuerdes todos los datos de tu identificación tributaria. Puede que el procedimiento de obtener RFC con CURP sea mucho más sencillo pues este último lo usamos con más frecuencia. Aquí te damos la explicación completa.
Hay que tener en cuenta que para consultar RFC con homoclave debes primero haber recibido los tres últimos dígitos que otorga el SAT. Si te los sabes, puedes hacer la consulta rápidamente pues los demás datos del RFC están dentro de tus datos personales. ¿Lo quieres más fácil? ¡Usa nuestro Generador para Calcular tu RFC! Simplemente introduce tus datos personales y pulsa en calcular.
Hay que señalar que todo RFC contiene una homoclave. Por lo que si una persona te ofrece RFC sin homoclave, debes saber que es un fraude. Por supuesto, puede que no te sepas esos tres dígitos ya que son otorgados por el SAT de forma aleatoria. Sin embargo, puedes consultar RFC con CURP.
En la página oficial del SAT tienes dos opciones, consultar RFC con los datos de este documento y tu contraseña, o bien con ayuda del CURP, documento de identificación de los ciudadanos mexicanos.
Toda persona física puede consultar RFC con CURP. No importa cuándo desee hacer la consulta, esto está disponible mediante el portal oficial del SAT. Debes seguir estos pasos:
Rellene los datos que se le solicitan: ingrese su CURP, Año de Inscripción (se refiere al año de inscripción en el SAT, si no lo recuerda ponga uno lo más cercano posible), Entidad federativa (Estado al que está asociado el RFC), Teléfono (con sus 10 dígitos), Código Postal y ¿Eres empleado? Para terminar complete el captcha o texto que ve en la imagen y clique o pulse en Enviar.
PASO 2: COMPLETE LOS DATOS
Sacar RFC con CURP, solo requiere de iniciar el trámite en la sección de consulta, introducir los datos solicitados del CURP y hacer clic en enviar. Si no sabes tampoco cuál es tu CURP, pues te recomendamos primero pasar por la sección Consulta tu CURP, en la misma página del SAT.
Para validar un RFC que no sea tuyo, solo tendrás que ingresar en la sección de verificación de RFC de SAT. A continuación sigue estos pasos:
- Lo primero que deberás que hacer será un chequeo de captcha que permite indicar que que no eres un robot.
- A continuación, el sistema solicita el ingreso del RFC para su validación.
- En segundos tu RFC quedará validado, y en consecuencia, susceptible para recibir facturas o realizar cualquier otro trámtie.
Puedes Validad RFC con CURP en caso de que no recuerdes los datos de tu RFC SAT. Lo mejor es que. como el procedimiento se realiza online puedes hacer tanto la validación de tu RFC como la de otra persona.
Sí. Puedes hacer Consulta de RFC e imprimirlo cuantas veces lo desees. Este es un servicio gratuito que ofrece la Administración Tributaria a todos los ciudadanos que ejercen función de contribuyentes dentro del país. Recuerda que puedes Obtener RFC con CURP o con homoclave, lo que facilita mucho el proceso de consulta.
Gracias a este trámite, podemos imprimir varios RFC de acuerdo al número de trámites legales o procedimientos tributarios que soliciten este documento como requisito. Hacerlo es muy fácil y lo mejor de todo es que es gratis. Así que no te dejes engañar y haz tu procedimiento sin ayuda de terceras personas. Te explicamos el procedimiento en el artículo sobre Cómo imprimir RFC.
Como podemos ver, Consultar RFC es muy sencillo pues tienes varias opciones para lograrlo. Una vez que has sido dado de alta en el SAT tienes infinidad de beneficios para hacer los trámites vía online. Pero recuerda que junto a un derecho, también vienen las responsabilidades y el RFC tiene varias que debes cumplir oportunamente.
Submit your review | |
Una guía muy práctica para consultar el RFC. Muchas gracias